Contactar

Informe de Evaluación de Edificios (IEE): ¿qué es y en qué consiste la ITV de inmuebles residenciales?

IEE-edificios
Informe de Evaluación de Edificios (IEE): conoce sus precios y cómo evalúa conservación, accesibilidad y eficiencia en edificios de más de 50 años.

Quizás todavía más conocida como ITE (Inspección Técnica de un Edificio), el IEE (Informe de Evaluación del Edificio) es la versión renovada de la ITV de los inmuebles residenciales. Se trata de una revisión del estado de un inmueble que da un paso más allá para incorporar análisis en materia de sostenibilidad energética y accesibilidad.

¿Qué es el IEE de un edificio?

El IEE (Informe de Evaluación del Edificio) es un documento técnico con una validez de 10 años que acredita la situación actual de un inmueble en tres aspectos fundamentales:

  • Estado de conservación: evalúa el estado de la cimentación, estructura, fachadas, cubiertas, azoteas e instalaciones, etc.
  • Accesibilidad universal: analiza el cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad para personas con movilidad reducida según la normativa vigente.
  • Certificación de eficiencia energética: incluye un certificado energético del edificio para comprobar el consumo energético y proponer medidas para mejorar su eficiencia.

Existe un cuarto aspecto de carácter voluntario en el que se evalúa las condiciones acústicas.

¿Es obligatorio el IEE de un edificio?

Sí es obligatorio para edificios residenciales con más de 50 años de antigüedad, así como para aquellas comunidades de vecinos que soliciten ayudas públicas para obras de conservación, accesibilidad o eficiencia energética, por ejemplo. El informe tiene una validez de 10 años y debe ser realizado por un técnico competente, como un arquitecto.

¿Para qué sirve el Informe de Evaluación del Edificio?

Este análisis técnico sirve para prevenir problemas que puedan mermar la vida útil del inmueble y, como se ha mencionado, para solicitar ciertas ayudas públicas de mejora del edificio.

¿Qué evalúa el IEE de un edificio?

La evaluación del Informe de Evaluación del Edificio (IEE) se realiza mediante los siguientes pasos:

  • Inspección del edificio: un técnico (arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero de edificación) realiza una visita al inmueble.
  • Evaluación de los aspectos mencionados: estado de conservación accesibilidad, eficiencia energética y acústica.
  • Elaboración del informe: el técnico redacta el IEE a partir de una aplicación informática oficial proporcionada por la Administración.
  • Valoración: si el informe es desfavorable, se describen los defectos, se realiza un prediagnóstico de las causas, se proponen soluciones y se establecen plazos para subsanar las deficiencias.
  • Registro: en el ayuntamiento donde se ubique el inmueble.

Diferencia entre ITE e IEE

Como se indicaba, el Informe de Evaluación del Edificio es la versión renovada de la Inspección Técnica de Edificios y sus diferencias son:

Alcance

ITE: se enfoca en la estructura y seguridad del edificio (estado de conservación y estabilidad del edificio).

IEE: es más completo, evaluando el estado de conservación, la accesibilidad universal y la eficiencia energética.


Obligatoriedad


ITE: edificios de más de 30 años, renovándose también cada 10 años.

IEE: edificios de más de 50 años y solicitud de ayudas públicas.

Normativa

ITE: varía según la comunidad autónoma.

IEE: regulado por la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.Las normas de valoración según International Valuation Standards (IVS) están recogidas en su “Libro Rojo” (Red Book Standards) y son aceptadas a nivel mundial.

Precios del IEE de edificios

Los precios del Informe de Evaluación del Edificio (IEE) varían según varios factores: 

  • Superficie catastral del edificio.
  • Complejidad arquitectónica.
  • Número de viviendas, fachadas, cubiertas y patios.
  • Honorarios del técnico.
  • Posibles costes de desplazamiento.

De media, se pueden fijar los siguientes rangos de precios:

Para edificios pequeños (menos de 2.500 m2): Entre 700€ y 900€.

Para edificios entre 2.500 y 5.000 m2: Entre 0,30€/m2 y 0,40€/m2.

Para edificios de más de 5.000 m2: Entre 0,25€/m2 y 0,35€/m2.

Vivienda unifamiliar de tamaño medio: alrededor de 250€

 

Posts relacionados