Certificado energético en Guipúzcoa
Consigue tu certificado energético online de forma rápida y fácil
¿Dónde se sitúa Guipúzcoa en términos de eficiencia energética?
El certificado energético es un documento que proporciona información sobre el consumo energético de un edificio, clasificándolo en una escala de eficiencia energética. Esta escala se expresa mediante etiquetas que van desde la letra A hasta la letra G, siendo la letra A la más eficiente y la letra G la menos eficiente. Es importante tener en cuenta que el certificado energético es obligatorio para la venta o alquiler de un edificio.
Es muy importante contar con una empresa como Tinsa, que dispone de una red de profesionales cualificados para realizar el proceso y asesorarte para que entiendas bien las etiquetas y puedas tomar una decisión informada.
Eficiencia energética media en Guipúzcoa
La media de la eficiencia energética en Guipúzcoa se sitúa en la etiqueta E. Estos edificios suelen tener un consumo de energía más alto que los edificios con etiquetas A, B, C y D.
Pueden tener sistemas de calefacción y refrigeración ineficientes, ventanas de vidrio sencillo y aislamiento térmico insuficiente, y equipos de iluminación menos eficientes. Los edificios con etiqueta E pueden ser menos costosos que los edificios más eficientes, pero su uso puede resultar en facturas de energía más altas.
Características predominantes
en Guipúzcoa

Antigüedad media
de los edificios
50-60 años

Características
constructivas

Tipo de
edificios
Unifamiliar
¿Qué es una zona climática y dónde se sitúa Guipúzcoa?
Las zonas climáticas establecen las condiciones climáticas normales de una zona específica (temperatura, cantidad de luz solar y altitud) y ayuda a determinar cuánta energía se necesitará para calentar, enfriar e iluminar la vivienda.
Conocer en qué zona climática se encuentra un edificio es un parámetro determinante para cuantificar sus necesidades energéticas y, por tanto, es un dato fundamental para realizar cálculos como el del certificado energético.
Las zonas climáticas quedan determinadas por el Código Técnico de la Edificación en función de la ubicación y la altitud. La zona climática determina también la escala energética, no correspondiendo siempre una letra con unos parámetros de consumo.
En Madrid la más representativa es la zona climática D3.¿Qué puedo hacer para mejorar mi certificado energético?
La eficiencia energética es fundamental para cualquier hogar. No solo ayuda a reducir las facturas de energía, sino que también puede mejorar la comodidad en su hogar y contribuir a un futuro más sostenible. Puedes


Una letra
Realizar actuaciones de aislamiento en fachadas, cubiertas y cambio de carpinterías.

Dos letras
Modificar el sistema de climatización existente, eliminando las instalaciones por combustibles de tipo gas.

Tres letras o más
Realizar una rehabilitación integral de envolvente y la sustitución de instalaciones de climatización.´
Elige profesionales que no te hagan perder tu tiempo y tu dinero
Si tu certificado energético está mal calculado, también lo estará el coste de las inversiones a realizar para mejorar la eficiencia de tu vivienda. Tinsa te da la tranquilidad que necesitas. Con una red de más de 1.200 profesionales por todo el territorio, tu certificado tiene el sello Tinsa de calidad.
¿Qué dicen nuestros expertos?

Director de sostenibilidad
En ubicaciones con temperaturas extremas, las viviendas antiguas no están preparadas para adaptarse, siendo el verano y el invierno épocas de altos consumos en climatización. El certificado permite descubrir las demandas de calefacción y refrigeración que tiene la vivienda y ver los mejores puntos de actuación. La definición de las fachadas, carpintería exterior y los equipos de climatización son claves para establecer el punto de partida para una rehabilitación energética con las mejoras que supone.
Si quieres un estudio específico de tu edificio puedes contactar con nosotros
Hacemos estudios de consultoría energética de edificios. Son estudios para hacer más eficientes el edificio
Contacta con nuestro equipo de profesionales¿Cuándo necesito un certificado energético?
Si quieres vender o alquilar un inmueble

Si quieres reducir el consumo energético de tu vivienda

Para tramitar subvenciones tras realizar reformas

Si tu certificado energético tiene más de 10 años
